Violencia en Coatzacoalcos: éste es el total de víctimas de homicidio doloso en 2025

Los homicidios dolosos no cesan en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, ya que en lo que va de la primera mitad del presente año 2025, pues en cada mes ha habido por lo menos un caso de este delito. La ciudad ya ha sido escenario de 35 asesinatos hasta el momento de redacción de esta nota, 8 de julio. Números muy similares a comparación con el mismo periodo del año pasado 2024.
De acuerdo a las estadísticas del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), así como a información recabada por este mismo medio, Diario del Istmo, durante el primer semestre del 2024 se registraron 32 homicidios dolosos, lo que se traduce a una disminución de 6.25 % en 2025 si se mide el mismo lapso (30 casos, sin contar julio).
No obstante, si se toman los datos del OCC para los primeros seis meses de 2023, el valor contrasta mucho con los actuales, ya que en ese año se registraron 18 asesinatos, lo que simboliza un incremento de más del 70 por ciento en 2024 y 2025.
Es preciso mencionar que, apenas transcurre la segunda semana de julio de 2025 y ya se suscitaron cinco casos de homicidio doloso en Coatzacoalcos, siendo la más reciente la ocurrida el pasado domingo, 5 de julio, cuando una presunta riña dejó como saldo a tres personas muertas en el fraccionamiento Santa Martha, al poniente de la ciudad.
Foco de violencia en el sur vinculado al narco
Lo más destacable de los últimos casos en el sur del estado son los hallazgos de restos humanos, lo que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expuso que podrían estar relacionados con actividades de narcomenudeo.
En una conferencia de prensa, la mandataria estatal destacó la necesidad de reforzar políticas públicas de prevención y alertar a las familias acerca de los riesgos asociados a las drogas, al aceptar que este fenómeno ha imperado en distintos municipios desde el comienzo de su administración.
Tan solo en los primeros cinco meses de 2025, en la entidad se han registrado 1 mil 114 carpetas de investigación por narcomenudeo, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Pese a que la cifra es ligeramente más baja a la del mismo periodo de 2024, algunos meses como febrero, marzo y abril rebasaron los 200 casos, lo que posiblemente derive a un repunte en la segunda mitad del año.
Sin embargo, cabe destacar que, este ilícito no solo crece en Veracruz, ya que muestra una tendencia al alza en toda la República. Ya que de enero a mayo de 2025 se han abierto 43 mil 599 carpetas de investigación a nivel nacional, una mayor cantidad a diferencia de años anteriores.
#Diariodelistmo