Según la Conagua, el 26 % del estado de Veracruz enfrenta actualmente una situación de sequedad anormal.

Durante la segunda mitad de abril, el estado de Veracruz experimentó un aumento en las áreas con sequía moderada, según el informe más reciente del Monitor de Sequía en México, elaborado por la Semarnat y Conagua.
El reporte señala que el 26.7 % del territorio veracruzano atraviesa una sequedad anormal, mientras que el 15 % padece sequía moderada. El 58 % restante no muestra afectaciones.
Hasta el 30 de abril, 110 municipios del estado, que representan el 41.9 % del total, presentan alguna forma de afectación por la escasez de lluvia: 75 con sequedad anormal y 35 con sequía moderada, lo cual representa un incremento frente al periodo anterior.
Las zonas más impactadas se localizan en el centro y sur de Veracruz, donde las altas temperaturas y la baja humedad han reducido la disponibilidad hídrica.
Entre los municipios con sequía moderada se encuentran Altotonga, Atzalan, Benito Juárez, Cazones, Coatzintla, Chiconamel y Chiconquiaco, entre otros.
Aunque muchas regiones del país registraron lluvias superiores al promedio, en Veracruz persistió un sistema anticiclónico que limitó las precipitaciones y elevó las temperaturas, favoreciendo la expansión de áreas con condiciones secas y de sequía.
Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a hacer un uso responsable del agua, especialmente en comunidades rurales que dependen de fuentes superficiales y de la agricultura de temporal.