EU desplegará 4 mil marines en Latinoamérica contra el narcotráfico

Washington / Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos inició el despliegue de 4 mil agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe, con el objetivo de reforzar la lucha contra los carteles del narcotráfico. La operación contempla también el uso de aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, destructores, un submarino nuclear y un barco de guerra equipado con misiles, según reveló primero la cadena CNN y fue confirmado por medios locales.
La medida marca un cambio en la estrategia antidroga de Washington, ya que tradicionalmente estas labores recaían en la DEA y no en las Fuerzas Armadas. Expertos han señalado que los marines carecen de entrenamiento específico en la lucha antidrogas, por lo que sería necesario el respaldo de la Guardia Costera, cuya participación no ha sido detallada.
El presidente Donald Trump defendió la militarización de la estrategia al firmar una orden ejecutiva y declarar que “México hace lo que le decimos y Canadá hace lo que le decimos”, en alusión al control fronterizo.
En tanto, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum confirmó en la Base Aeronaval de Chetumal que fue informada por el Gabinete de Seguridad sobre el despliegue de marines en aguas internacionales, entre Centro y Sudamérica. Reiteró que la postura de México será siempre la defensa de la autodeterminación de los pueblos:
“Nuestra opinión siempre será la autodeterminación, no solo en el caso de México, sino de todos los países de América Latina y el Caribe”.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, había anticipado meses atrás que el Ejército tendría un rol más activo en “sellar las fronteras, repeler la inmigración masiva, el tráfico de drogas y el contrabando de personas”.