Destinará 41.2% de mexicanos su aguinaldo para pagar deudas
Veracruz, Ver.- Una encuesta de la consultora GobernArte SC reveló que 41.2 por ciento de los mexicanos destinará el aguinaldo principalmente para el pago de deudas.
De acuerdo con la muestra que se realizó del 7 al 9 de diciembre y que abarcó un universo de 585 mexicanos que declararon ser mayores de edad y contar con credencial de elector vigente, el 38.6 por ciento de los entrevistados ya planeó cómo utilizará el aguinaldo, el 33.1 por ciento respondió tener ideas, pero sin definirlo por completo y el 28.3 por ciento contestó que no contaba con plan.
Además de que el 41.2 por ciento de los mexicanos destinará principalmente el aguinaldo para el pago de deudas, el 23.8 por ciento de los ciudadanos seleccionados aseguraron que lo utilizarán para compras navideñas y regalos.
De igual forma, el 21.6 por ciento de los encuestados utilizarán el aguinaldo a ahorro o inversión, el 8.3 por ciento a vacaciones o viajes y el 5.1 por ciento a gastos del hogar, como mantenimiento, remodelación y otros trabajos.
Según los resultados de la encuesta de GobernArte SC, los mexicanos destinarán los porcentajes siguientes al ahorro o inversión: 72.4 por ciento, 15.6 por ciento, 7.9 por ciento y 4.1 por ciento. La encuesta incluyó la pregunta si se considera suficiente el aguinaldo para cubrir los gastos de fin de año.
De acuerdo con los resultados, 28.3 por ciento consideró que el aguinaldo es suficiente para cubrir los gastos de fin de año, 49.2 por ciento respondió que “no”, pero ayudará a aliviar lo que desembolsarán en estas fechas y 22.5 por ciento aseguró que la gratificación es insuficiente para cubrir sus necesidades.
La consultora detalló que la selección de los encuestados se basó en técnicas de muestreo aleatorio estratificado, las cuales fueron realizadas mediante el uso del software (app) denominado “Odiseo”, que por medio de Inteligencia Artificial considera factores demográficos y geográficos relevantes para la representatividad.
Según GobernArte SC, el margen de error para la encuesta se estimó entre el 2.5 por ciento y 3.7 por ciento, lo que representó un nivel de confianza del 95 por ciento.
“Los resultados obtenidos se encuentran dentro de este rango de error, lo que garantiza un alto grado de precisión en las estimaciones realizadas”, publicó la consultora.
Llama SAT a consultar lista de ganadores del Buen Fin
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) llamó a consultar la lista de ganadores del Sorteo del Buen Fin 2024.
En su cuenta de X, detalló que la lista se encuentra en el sitio http://omawww.sat.gob.mx/sorteoelbuenfin/Paginas/ganadores.html
Los compradores pueden saber si resultaron ganadores al introducir en ese sitio el número de la tarjeta bancaria con la que realizaron la compra, mientras que los comercios pueden hacerlo al capturar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
“¿Realizaste alguna compra de al menos 250 pesos en los comercios participantes con medios electrónicos durante El Buen Fin? ¿Registraste tu comercio y tuviste al menos una venta de 250 pesos por medio de pago electrónico?”, preguntó el SAT en su post en redes sociales.
Detalló que en total se entregarán 326 mil 249 premios entre 500 y 20 mil pesos, así como dos premios mayores, uno de 250 mil pesos para consumidores y otro de 260 mil pesos para comercios.