CURP Biométrica no será obligatoria, aclara la presidenta Sheinbaum; este jueves vence el primer plazo del decreto

0
presidencia-aclara-curp-biometrica-obligatoria.webp

La mandataria explicó que el nuevo documento servirá para fortalecer la identidad y protección de los mexicanos, pero su adopción será voluntaria.

Ciudad de México, 24 de julio de 2025.– En el marco de la implementación de la nueva CURP Biométrica, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que este documento no será obligatorio para los ciudadanos, aunque sí se promoverá su adopción por los beneficios que representa en materia de seguridad e identificación.

Durante su conferencia matutina, y acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la jefa del Ejecutivo fue cuestionada sobre la entrada en vigor de esta nueva Clave Única de Registro de Población, que incluirá datos biométricos como huellas digitales e iris ocular.

La presidenta explicó que, si bien se considera una herramienta útil para enfrentar temas como la atención a víctimas de violencia y personas desaparecidas, su implementación será voluntaria.

> «A nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante porque ayuda en muchos temas, particularmente en los relacionados con víctimas de violencia y personas desaparecidas. Estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga», señaló Sheinbaum.

CURP Biométrica: cronograma e implicaciones

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir del 16 de julio comenzó un plazo de 40 días para que la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones lancen la Plataforma Única de Identidad, bajo la administración del Registro Nacional de Población (Renapo). Esta plataforma será la base para recolectar y almacenar los datos personales de los ciudadanos.

El plazo vence el 14 de octubre, fecha en la que iniciará formalmente el proceso de incorporación de datos biométricos, aunque será hasta enero de 2026 cuando la CURP Biométrica se considere oficialmente válida para realizar trámites gubernamentales.

¿Qué datos incluirá la CURP Biométrica?

A diferencia del actual formato, el nuevo documento incorporará información biométrica avanzada como:

Iris del ojo derecho

Iris del ojo izquierdo

Huellas dactilares de ambas manos


Estas medidas buscan reforzar la identidad digital de los ciudadanos y facilitar su acceso a servicios, trámites y mecanismos de protección, aunque su seguridad y uso seguirán estando bajo observación pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *