Reabren válvulas del Yurivia; CMAS llama a hacer uso responsable del agua en Coatzacoalcos

0
codi0409yuribia01fg-89bb8cef-focus-0-0-300-240

Después de ocho horas de intensas maniobras, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos reabrió las válvulas y el quiebra cargas de la presa Yurivia la tarde de este miércoles, lo que permitió el restablecimiento gradual del suministro de agua potable en varias colonias de la ciudad.

La suspensión del servicio fue resultado de los altos niveles de turbiedad detectados en el caudal, provocados por el arrastre de sedimentos y palotada derivados de las intensas lluvias recientes. 

Según explicó la directora del organismo, Hildeliza Díaz Calafell, los niveles de turbiedad superaron por mucho los parámetros normales.

«Estamos teniendo hasta 287 unidades de turbiedad, cuando normalmente en un día normal tenemos tres unidades, cuatro unidades de turbiedad, entonces estamos muy elevados», puntualizó.

Se trata del primer cierre que CMAS realiza por esta causa en lo que va del año, debido al cambio de condiciones climatológicas, ya que la llegada de la temporada de lluvias incrementa los residuos naturales que ingresan al sistema. 

El cierre se efectuó de manera preventiva para evitar afectaciones mayores en la red de distribución y garantizar la calidad del agua que llega a los hogares.

La afectación temporal dejó sin el vital líquido a colonias como Centro, Manuel Ávila Camacho, Puerto México, Playa Sol, Playa de Oro, López Mateos y Fertimex, donde el suministro comenzó a reactivarse en el transcurso de la tarde. 

Las autoridades recomendaron a la ciudadanía hacer un uso responsable del agua mientras el servicio se regulariza completamente.

Díaz Calafell detalló que las labores de limpieza se realizaron de forma manual en el punto conocido como quiebra cargas, donde el agua es recibida desde la presa antes de ser bombeada al acueducto. 

«Fue necesario retirar manualmente todo el lodo acumulado, y estas limpiezas deberán repetirse de manera periódica durante la temporada de lluvias y huracanes», señaló.

La CMAS exhortó a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, ya que estos eventos podrían repetirse conforme avance la temporada de precipitaciones.

#Diariodelistmo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *