Trump suspende financiamiento federal a medios públicos

0
1370894xeu20250502095126.webp

Washington. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para detener la financiación federal destinada a la radio pública NPR y a la cadena televisiva PBS, a las que acusa de mostrar un sesgo ideológico hacia la izquierda.

En el decreto, Trump argumenta que ambos medios no ofrecen una cobertura justa ni imparcial a los contribuyentes, y ordena a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB) reducir su presupuesto al mínimo legal y rechazar cualquier financiamiento futuro.

Aunque la asignación de fondos depende del Congreso, lo que podría generar disputas legales, la CPB —creada en 1967— es el principal organismo que canaliza unos 535 millones de dólares anuales hacia los medios públicos.

Si bien los fondos federales representan solo el 1 % del presupuesto de NPR, son fundamentales para más de 1.300 emisoras afiliadas que dependen de ellos entre un 8 % y un 10 %. En el caso de PBS y sus estaciones asociadas, cerca del 15 % de sus ingresos provienen de la CPB.

PBS se enfoca en programación educativa y documentales, mientras NPR destaca por su cobertura de noticias y espacios como los populares conciertos “Tiny Desk”.

Trump ya había solicitado a los republicanos en abril que cortaran el apoyo económico a estos medios, a los que calificó como “monstruos de la izquierda radical”. En respuesta, NPR defendió su independencia editorial, afirmando que sus decisiones están libres de presiones externas.

Esta acción no es aislada: en marzo, Trump también ordenó el cierre de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), lo que provocó la interrupción de Voz de América y el despido de más de 1.300 empleados, actualmente involucrados en procesos judiciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *