Atacante en Manhattan pretendía atacar oficinas de la NFL por secuelas neurológicas del fútbol americano

0
difunden-imagen-presunto-tirador-york.jpg

Nueva York, 29 de julio de 2025. — Shane Devon Tamura, un hombre de 27 años, fue identificado como el autor del tiroteo en un rascacielos de Manhattan que dejó un saldo de cuatro personas fallecidas, incluido un oficial de policía. De acuerdo con autoridades locales, Tamura tenía como objetivo las oficinas de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), ubicadas dentro del edificio donde ocurrió el ataque.

Según declaraciones del alcalde Eric Adams, el agresor aparentemente se equivocó de lugar dentro del inmueble de 44 pisos situado en el 345 de Park Avenue, en el corazón de Manhattan. La Policía de Nueva York confirmó que el atacante portaba un rifle de asalto y una nota de tres páginas, en la cual expresaba su malestar por los problemas mentales que enfrentaba, atribuibles a años de jugar fútbol americano a nivel universitario y semiprofesional.

El documento hallado en su ropa señalaba directamente a la NFL por no haber actuado con mayor contundencia para prevenir la encefalopatía traumática crónica (CTE, por sus siglas en inglés), una enfermedad cerebral progresiva asociada a impactos repetidos en la cabeza. Tamura responsabilizaba a la liga por su deterioro mental y aludía a casos de suicidios previos entre exjugadores profesionales.

La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, confirmó que Tamura tenía antecedentes de padecimientos mentales, aunque evitó ahondar en detalles.

Durante el ataque, un empleado de la NFL resultó gravemente herido; no obstante, su estado actual es reportado como estable.

NFL y la CTE: una relación conflictiva

La CTE ha sido objeto de intensas investigaciones en los últimos años. Esta enfermedad neurodegenerativa, derivada de impactos reiterados en la cabeza, ha afectado a numerosos exjugadores de fútbol americano. Durante mucho tiempo, la NFL evitó reconocer públicamente la relación entre el deporte y esta patología. Fue hasta 2016 que Jeff Miller, entonces vicepresidente de salud y seguridad de la liga, admitió ante el Congreso de EE.UU. el vínculo entre la práctica del fútbol americano y la CTE en exatletas profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *