Urge una campaña masiva para promover el uso consciente del agua en Xalapa: Coparmex

0
image

El sector empresarial de Xalapa consideró necesario implementar una campaña masiva para el uso consciente del agua y su cuidado, ante la escasez que se tendrá en la próxima temporada de estiaje y el desabasto pega fuerte a las pequeñas y medianas empresas.

Esto lo aseguró Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Xalapa, quien se manifestó por “hacer entender a las y los ciudadanos lo importante que es cuidar el agua”, sobre todo porque el cobro de las tarifas se ha incrementado 40 por ciento, por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS).

Recordó que en los años 80 y 90 hubo campañas muy importantes como la de “Ya ciérrale”, entonces hay que hacer entender a los ciudadanos el cuidado y de manera paralela que la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, “se ponga las pilas y atienda el tema de la reparación de las fugas, pues hace falta mayor respuesta de esta institución en este tema”.

Entrevistado, en el marco del quinto desayuno anual de Fraternidad Universitaria, el dirigente empresarial insistió en la urgencia de revisar este tema pues hay “muchas fugas y esa parte la debe atender CMAS o el ayuntamiento local, revisando cuáles son las tuberías que están en mal estado y tratar de modificarlas, ya que mucha agua se pierde por este motivo”, añadió.

Aunado a lo anterior, “hay que ver qué recursos hay para la captación de agua pluvial, así como buscar más zonas de captación del vital recurso, aunque ya se están haciendo las perforaciones de algunos pozos autorizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”. Por otro lado, el presidente de la Coparmex Xalapa alertó sobre un incremento de 40 por ciento en las tarifas del servicio potable y que está plasmado en los recibos de CMAS.

Esta situación, indicó, es tanto para las empresas como para los usuarios domésticos, quienes están pagando entres dos o tres veces más por el consumo del preciado líquido.
Cortes afectan a negocios en Coatepec
Comercios de Coatepec se han visto afectados debido a los cortes intermitentes del servicio de agua que ordena la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), alertó el presidente de la Federación Oriente de la Coparmex, Octavio Augusto Jiménez Silva.

Entrevistado durante el quinto desayuno de Fraternidad Universitaria, afirmó que este año se ha recrudecido la limitación de agua potable a la población en general y para las empresas, pues actualmente abren válvulas durante media hora y luego las dejan sin el servicio por 24 horas.
“Están reduciendo el agua y la abren por un tiempo limitado, la dan durante media hora y la quitan un día; se han metido escritos de todos los vecinos para el alcalde y sólo hay oídos sordos”, señaló.

Esto causa afectaciones a diversas empresas como restaurantes que se quedan sin servicio de sanitarios y con ello tienen pérdidas económicas. El empresario señaló que han enviado oficios a la CMAS para solicitar información sobre estas acciones pero hasta ahora no han recibido respuesta alguna.
“Ya está afectando, se han metido escritos y hacen caso omiso, dicen que lo hacen por tandeos pero es mentira, porque hay agua, hay nacimientos”, señaló.

Comentó que aunque estos cierres comenzaron desde el año pasado, ya durante este 2025 se han incrementado y esto preocupa porque Coatepec no es un municipio con problemas de desabasto.

Ante ello, existe la preocupación de que estos cierres obedezcan a la intención del ayuntamiento de Coatepec de obligar a los ciudadanos a aceptar obras que podrían afectarlos. “Hay un problema muy grave porque están limitando el agua pero no porque falte sino como una forma de presionar a vecinos de la zona de Briones, La Pitaya, Mariano Escobedo y Plan de la Cruz, porque el gobierno municipal quiere hacer obras que no están reguladas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *