Posible desfalco en recursos del Proagua por 31.7 mdp

Una auditoría al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) en la cuenta pública 2023 reveló inconsistencias en la ejecución de obras en Veracruz, lo que podría representar daño a la hacienda pública federal por 31.7 millones de pesos.
El análisis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se centró en la gestión de recursos por parte de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y de los municipios de Uxpanapa e Isla, donde se revisó una muestra de 56.4 millones de pesos, 100 por ciento del presupuesto fiscalizado.
Entre las irregularidades detectadas destacan la falta de documentos que acrediten la propiedad de los terrenos en los que se llevaron a cabo las obras, como la construcción de drenaje sanitario en Isla y la rehabilitación del sistema múltiple de agua potable Ixcanelco en Tantoyuca. Estas inconsistencias afectan contratos por 5.8 y 25.9 millones de pesos, respectivamente.
La revisión derivó en seis resultados de los cuales en cuatro no hubo anomalías, mientras que los dos restantes generaron una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y un Pliego de Observaciones.
Las autoridades deberán esclarecer el destino de los recursos y solventar las observaciones para evitar sanciones o procesos legales por presunto desvío de fondos.