Destaca IMSS importancia del control para un embarazo saludable y sin complicaciones

0
silhouette

Silhouette of pregnant woman

Orizaba, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur exhortó a las mujeres embarazadas a acudir a sus consultas médicas para tener un control integral durante el embarazo, parto, puerperio y el desarrollo del recién nacido. El objetivo es que esta etapa tan importante se viva de manera segura, saludable y libre de complicaciones.

El doctor Jander Castillo Gutiérrez, coordinador clínico de Ginecología del Hospital de Orizaba, explicó que los cuidados perinatales permiten identificar oportunamente factores de riesgo que podrían poner en peligro tanto la vida del bebé como la de la madre.

Entre los problemas que pueden prevenirse con un control adecuado destacan las malformaciones congénitas, parto prematuro, el bajo peso al nacer, el retraso en el crecimiento intrauterino, las dificultades respiratorias y la transmisión de infecciones durante el embarazo o el parto.

En cuanto a la madre, se pueden prevenir afecciones graves como la preeclampsia –complicación caracterizada por presión arterial elevada o daño renal–, así como la diabetes gestacional, hemorragias, infecciones y trastornos como la depresión postparto.

“Cada consulta médica es una oportunidad para cuidar, informar y empoderar a las mujeres durante esta etapa. A través del seguimiento adecuado no sólo se detectan de forma temprana posibles complicaciones sino que también se brinda apoyo emocional y se garantiza un entorno propicio para el desarrollo del bebé”.

El instituto ofrece consultas prenatales en todas sus Unidades de Medicina Familiar en Veracruz Sur, donde el personal médico hace una valoración completa de la salud de la madre, incluyendo su estado nutricional y bucal, y monitorea constantemente la evolución del embarazo.

Asimismo, se lleva un control detallado del desarrollo fetal mediante ultrasonido y análisis clínicos que permiten detectar condiciones como anemia, infecciones o diabetes, que podrían poner en riesgo el bienestar de la madre o del bebé.

Durante las consultas también se entrega la Cartilla del Embarazo Seguro, un instrumento que permite a las mujeres conocer y seguir paso a paso las acciones necesarias para tener un control prenatal efectivo.

Esta contiene información clave sobre las etapas del embarazo, signos de alarma, fechas de seguimiento, así como recomendaciones de alimentación, actividad física y salud emocional.

Castillo Gutiérrez subrayó la importancia de que las mujeres embarazadas acudan desde las primeras semanas de gestación a su UMF correspondiente, para garantizar una atención médica oportuna, integral y de calidad. “Entre más temprano se inicie el control prenatal, mayores serán las posibilidades de prevenir riesgos y de lograr un embarazo exitoso”, recalcó.

#Lajornadaveravruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *