Anuncian apoyo tripartita para productores de maíz en el Totonacapan

Papantla, Ver.- Desde la localidad de San Lorenzo, la gobernadora Rocío Nahle García anunció el lanzamiento de un esquema tripartita de financiamiento dirigido a productores de maíz con semilla mejorada, como parte del Programa de Apoyos para la Producción, con el objetivo de posicionar a Veracruz como el principal productor de maíz a nivel nacional.
Durante una asamblea con ciudadanos, Nahle García explicó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) cubrirá hasta un 40 por ciento del costo, los ayuntamientos aportarán el 30 por ciento y los productores el 25 por ciento restante. “Este es un gobierno de resultados, de acciones medibles y demostrables”, aseguró.
Acompañada por el titular de la Sedarpa, Rodrigo Salas Calderón, la mandataria detalló que este programa también contempla apoyos directos a otros cultivos relevantes en el Totonacapan, como el frijol, los cítricos y la producción de miel, fomentando la diversificación agrícola de la región.
El programa incluye equipamiento rural, uso de biofertilizantes y compostas, sanidad vegetal actualizada, secadoras de grano e incluso maquinaria especializada, la cual será proporcionada sin costo a los productores. También se coordinará con el programa federal Sembrando Vida.
Una de las estrategias clave será que el maíz producido sea comprado por los centros de acopio de Bienestar, eliminando así la figura del coyotaje y asegurando precios justos para los campesinos.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Raúl Gámez González, explicó que el enfoque de esta estrategia está en la recuperación de la fertilidad del suelo mediante prácticas de agricultura regenerativa, usando tecnologías sostenibles que mejoren el rendimiento y rentabilidad del campo.
La estrategia contempla también la creación de Unidades de Desarrollo Agropecuario Integral (UNDAI), que sustituirán a las antiguas escuelas de campo. Estas unidades funcionarán como centros de capacitación y asistencia técnica, donde los productores podrán adoptar nuevas tecnologías y organizarse para fortalecer sus procesos productivos.
#Lajornadaveracruz