Wall Street inició la jornada con caídas significativas del 4%, arrastrando al S&P 500 a pérdidas notables.

Nueva York.- La Bolsa de Nueva York abrió este lunes con pérdidas por tercer día consecutivo tras el anuncio de los aranceles globales del presidente Donald Trump. Su principal índice, el Dow Jones de Industriales, cayó más de 1.300 puntos, lo que equivale a una baja del 3,77 %, siguiendo la tendencia de los mercados bursátiles de Asia y Europa, que también empezaron la semana con fuertes caídas.
A tan solo diez minutos del inicio de la jornada, el S&P 500 registró una caída del 3,94 %, alcanzando los 4.873 puntos, entrando en territorio bajista, es decir, con una pérdida del 20 % desde su último máximo. El Nasdaq, por su parte, bajó un 4,17 %, situándose en 14.938 puntos, después de que Wall Street viviera el viernes su peor día desde 2020. Posteriormente, los tres índices moderaron sus descensos a cerca del 2 %.
En Europa, las principales bolsas sufrían pérdidas cercanas al 6 %. A las 9:30 GMT, Milán destacaba con una caída del 6,7 %, mientras que París perdía el 6,3 %, Fráncfort el 6,19 %, Madrid el 5,94 % y Londres el 4,86 %.
En Asia, Tokio experimentó una caída del 7,75 %, el mayor descenso desde agosto del año pasado, debido a la subida de tipos en Japón. Hong Kong retrocedió un 13,22 %, marcando su mayor caída desde octubre de 2008, mientras que Shenzhén bajó un 10,79 % y Shanghái un 7,34 %.
El temor a una posible recesión en Estados Unidos crece, y la firma financiera JP Morgan advirtió la semana pasada que los aranceles globales de Trump podrían inducir a una recesión, ya que aunque estos aranceles generen grandes ingresos públicos, también elevarán los precios para los consumidores.
Además, la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. convocó este lunes una reunión extraordinaria de su junta de gobernadores a las 11:30 hora local (15:30 GMT) para discutir posibles respuestas a las presiones del presidente Trump para reducir las tasas de interés.
Trump, por su parte, reiteró su llamado a la Fed para que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el «mayor abusador» por haber respondido a los aranceles de EE.UU. con una subida de tasas del 34 %. En su red social Truth Social, Trump afirmó que su país ha sido víctima de abusos por parte de otros países, pero que gracias a sus políticas ahora recibe «miles de millones de dólares» de aquellos que antes abusaban de EE.UU.
Entre las empresas que más caían esta mañana estaban Nvidia (-7,44 %), Caterpillar (-6,77 %), Nike (-6,52 %) y Apple (-6,38 %).