Sindicatos exigen a Sesver liberar 300 plazas vacantes

Xalapa, Ver.- Ocho sindicatos que representan a trabajadores de la Secretaría de Salud y de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) demandaron la liberación de 300 plazas laborales que actualmente se encuentran vacantes y sin asignación, pese a estar presupuestadas.
La exigencia fue dirigida a la directora de Recursos Humanos, Marcela Pozos Jerónimo, y al director Administrativo, José David Rangel Zermeño, a quienes señalaron por mantener bloqueadas dichas plazas, que anteriormente fueron ocupadas por personal que se jubiló, obtuvo pensión, renunció o falleció.
De acuerdo con los líderes sindicales, las vacantes corresponden a distintas categorías como médicos, enfermeras, personal administrativo y químicos. Aseguraron que, conforme a lo estipulado por el escalafón, estos espacios deben ser asignados a trabajadores en espera de promoción, pero acusan una falta total de diálogo por parte de las áreas responsables.
Aunque reconocieron que el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, ha mostrado disposición para atenderlos, lamentaron que las áreas administrativas permanezcan cerradas al diálogo. “Nos tratan como si fuéramos subordinados sin voz; toman decisiones unilaterales sin considerar a los sindicatos”, acusaron.
Recordaron que en enero sostuvieron una reunión con el titular de Salud para solicitar la realización de una sesión escalafonaria que permita asignar formalmente las plazas vacantes, sin que hasta ahora hayan obtenido respuesta por parte de la dirección administrativa de Sesver.
Advirtieron que, de persistir la falta de atención, recurrirán a manifestaciones pacíficas sin afectar la atención en clínicas y hospitales.
Durante una concentración frente al Palacio de Gobierno, los dirigentes sindicales reiteraron su exigencia de respeto a los derechos laborales y señalaron la urgente necesidad de cubrir las vacantes para no afectar la operatividad de los servicios de salud en la entidad.
Entre los representantes presentes se encontraban Myrna Dinora Contreras y Torres, Luz María del Carmen Cruz Ortiz, Germán Arturo Díaz Hernández, Juan Pablo Sosa González, David Guillermo Reyes Martínez, Flor de Magnolia Hernández Domínguez, Pedro Arroyo Luciano y José Luis Marín Arreola.