Sheinbaum confirma presencia de 14 mexicanos detenidos en “Alligator Alcatraz”; denuncian falta de defensa legal para dos hermanos

Ciudad de México / Washington — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que 14 ciudadanos mexicanos se encuentran recluidos en el centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, en Estados Unidos. La mandataria aseguró que su Gobierno ya gestiona su pronta repatriación y ha enviado una nota diplomática para exigir atención al caso.
“Se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina, añadiendo que tanto la embajada como los consulados en EE.UU. están presionando para que el proceso avance lo antes posible.
Sheinbaum también informó que se investigan posibles violaciones a los derechos humanos de los mexicanos detenidos en dicho centro, el cual ha generado creciente preocupación por sus condiciones.
Denuncia del cónsul en Orlando
Desde Estados Unidos, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, alertó sobre irregularidades en el caso de dos hermanos mexicanos detenidos en “Alligator Alcatraz”. El diplomático señaló que, tras reunirse con el padre de los jóvenes —quien viajó desde México para solicitar ayuda—, se constató que ambos fueron arrestados el 7 de julio por la Patrulla de Carreteras presuntamente por llevar los vidrios polarizados.
Uno de los hermanos, Carlos González, se encontraba en el país con una visa de turista vigente. Tras la muerte de su madre, viajó primero a Nueva York y posteriormente a Florida para visitar a su hermano, quien está casado con una ciudadana estadounidense.
Según el cónsul Sabines, a ambos se les ha negado el acceso a una defensa adecuada, ya que el centro donde están recluidos no es operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sino por el estado de Florida. Esto ha impedido que cuenten con un número de “alien” o expediente oficial, bloqueando así sus derechos básicos de defensa legal.
“La abogada asignada al caso, Andrea Reyes, advirtió sobre posibles violaciones a los derechos civiles de los connacionales”, informó Sabines en su cuenta oficial. Además, exigió acceso inmediato para la defensa legal y se comprometió a mantener el seguimiento del caso hasta que se haga justicia.
El cónsul agregó que, debido a la ubicación del centro de detención, el Consulado de México en Miami también brindará respaldo al caso.
Por su parte, el padre de los jóvenes, Martín González, agradeció el respaldo del Gobierno mexicano y expresó su deseo de justicia: “Estamos en pie de lucha y lo que queremos es salir de este país con nuestros hijos”.