Principales causas que pueden complicar la posibilidad de lograr un embarazo

0
1372109xeu20250512090203.webp

Identificar factores que pueden afectar la fertilidad es fundamental para las mujeres que desean convertirse en madres, ya que en México al menos el 30 % de los casos de infertilidad se deben a causas femeninas, señaló una especialista.

La ginecóloga Paulina Chabat Manzanera explicó que es clave conocer a fondo el ciclo menstrual y mantener una nutrición adecuada, incluyendo ácido fólico, hierro, vitaminas B12 y C, Omega 3, zinc y antioxidantes.

Indicó que cada vez más mujeres de entre 25 y 35 años acuden a consultas preconcepcionales para evaluar su salud antes de intentar concebir.

Según la experta del Centro Médico ABC, la capacidad reproductiva femenina comienza a declinar significativamente entre los 30 y 35 años —con una disminución del 30 %— y esta baja puede alcanzar entre un 50 y 75 % después de los 40 años, lo que ha llevado a más parejas a buscar orientación médica previa al embarazo.

Además, detalló que en México, el 30 % de los casos de infertilidad se atribuyen a la mujer, otro 30 % al hombre, otro 30 % a ambos, y un 10 % se clasifica como de origen desconocido.

Por ello, recomendó acudir con especialistas en medicina reproductiva si una pareja no logra concebir después de un año de intentarlo o si se detectan condiciones que podrían dificultar la concepción.

Finalmente, Chabat subrayó la importancia de la consulta preconcepcional como primer paso, para revisar el estado general de salud de ambos integrantes de la pareja y hacer ajustes en el estilo de vida, como mejorar la dieta, aumentar la actividad física y evitar el tabaco y el consumo excesivo de cafeína.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *