Continúa la escalada entre India y Pakistán con nuevos enfrentamientos, mientras Irán intenta actuar como mediador

Srinagar/Nueva Delhi/Islamabad.– La India llevó a cabo este jueves una serie de ataques con drones contra territorio paquistaní, como represalia por supuestos ataques previos de Pakistán que, según Nueva Delhi, fueron neutralizados durante la noche en zonas del norte de la India. Esta acción forma parte de la escalada de tensiones iniciada con la denominada “Operación Sindoor”, lanzada por el ejército indio un día antes.
La ofensiva, iniciada en la madrugada del miércoles, ha deteriorado aún más la ya tensa relación diplomática entre las dos potencias nucleares, tras bombardeos aéreos indios en territorio paquistaní, incluyendo la región de Cachemira administrada por Pakistán.
El conflicto ha provocado un aumento significativo de la violencia en la Línea de Control, frontera de facto en la disputada región de Cachemira. En el lado indio, cientos de familias han comenzado a evacuar debido a los intensos enfrentamientos con fuego de artillería que han dejado varias víctimas civiles.
Ambos gobiernos continúan con acusaciones mutuas y advertencias sobre futuras represalias, en medio de una creciente tensión.
Uso de drones en los ataques
El ejército paquistaní denunció la muerte de un civil y varios heridos tras una serie de ataques con drones indios en diferentes puntos del país hacia el mediodía local. Aunque aseguraron haber derribado 25 drones enemigos, señalaron dos incidentes graves: uno cerca de Lahore, donde cuatro soldados resultaron heridos, y otro en Miano, Sindh, que dejó un muerto y un herido. Islamabad identificó los drones como Harop, conocidos por su capacidad de ataque suicida.
India confirmó posteriormente que sus drones atacaron radares y sistemas defensivos en varios puntos estratégicos de Pakistán y declaró haber destruido un sistema antiaéreo. Justificó estos ataques como una respuesta a ofensivas paquistaníes ocurridas la noche anterior en el norte y oeste del país.
Pakistán, por su parte, no ha reconocido oficialmente estos supuestos ataques denunciados por India.
Violencia persistente en Cachemira
El intercambio de fuego entre tropas indias y paquistaníes en la región de Cachemira ya lleva catorce días consecutivos. Según fuentes oficiales de India, al menos 16 civiles han fallecido y más de 40 han resultado heridos en su territorio. Las autoridades han comenzado la evacuación de las zonas cercanas a la frontera, lo que ha obligado a muchas familias a abandonar sus hogares.
Advertencias políticas y diplomáticas
El Parlamento paquistaní se reunió para debatir el bombardeo sufrido el miércoles, que según Islamabad dejó 31 muertos y 57 heridos. Legisladores calificaron la acción de India como un acto “cobarde”.
Por otro lado, el canciller indio Subrahmanyam Jaishankar advirtió que cualquier ataque futuro será respondido con gran firmeza, aunque aclaró que India no busca escalar el conflicto. Además, el secretario de Asuntos Exteriores indio acusó a Pakistán de difundir desinformación.
Intentos de mediación internacional
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, visitó Nueva Delhi este jueves tras haberse reunido días antes con autoridades paquistaníes en Islamabad. En ambos encuentros instó a las partes a adoptar medidas para reducir la tensión en la región.
Otros actores internacionales, como Estados Unidos —cuyo presidente Donald Trump ha ofrecido mediar— y la Unión Europea, también han manifestado su interés en fomentar una solución pacífica.
Asimismo, el primer ministro indio Narendra Modi conversó con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien le expresó sus condolencias por la muerte de 26 civiles en Cachemira el pasado 22 de abril, incidente que detonó la actual crisis. El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, informó sobre la situación al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.