Donald Trump tomó la decisión de retener un monto de 2,200 MMD a Harvard.

Trump congela 2,200 millones de dólares en fondos a Harvard por disputa sobre diversidad y antisemitismo
La administración de Donald Trump decidió retener 2,200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, tras la negativa de esta institución a eliminar sus programas de diversidad y a supervisar la orientación ideológica de sus estudiantes internacionales. Esta acción se produce también en medio de acusaciones de que la universidad no ha actuado con suficiente firmeza para frenar el antisemitismo en su campus.
El gobierno advirtió que esta decisión podría escalar y poner en riesgo hasta 9,000 millones de dólares en subvenciones federales, argumentando que Harvard ha permitido que el antisemitismo crezca sin control dentro de la institución.
Ante esta medida, el presidente interino de Harvard, Alan Garber, rechazó las exigencias del gobierno, defendiendo la autonomía académica y asegurando que “ningún gobierno debería decidir qué puede enseñar una universidad privada, a quién puede admitir o contratar, ni qué áreas de investigación puede explorar”.
Harvard reafirmó su compromiso con el combate al antisemitismo, pero rechazó cumplir con las condiciones impuestas por el Ejecutivo para evitar el recorte presupuestario, al considerar que atentan contra libertades universitarias respaldadas históricamente por la Corte Suprema.
En una carta enviada al Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo, creado por orden ejecutiva de Trump, los abogados de Harvard expresaron su disposición a luchar contra el antisemitismo, pero subrayaron que no aceptarán medidas que excedan la autoridad legal del gobierno.
Harvard se convierte en la segunda universidad en ser señalada por este grupo, después de que la Universidad de Columbia sufriera un recorte de 400 millones de dólares bajo acusaciones similares, lo que llevó a esa institución a acatar las condiciones del gobierno para mantener su financiamiento.
Finalmente, Harvard aseguró que ya ha implementado y continuará desarrollando reformas estructurales y políticas sostenibles para asegurar un ambiente académico inclusivo y seguro para todos sus estudiantes.