Los líderes globales advierten que la economía mundial experimentará un gran impacto negativo debido a los aranceles.

0
1367262xeu20250403080300.webp

Los líderes mundiales advirtieron que la economía global sufrirá severamente debido a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea está «lista para responder» a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 20 % y que ya están preparando nuevas acciones en respuesta.

«Estamos finalizando el primer conjunto de medidas para contrarrestar los aranceles sobre el acero, y también estamos trabajando en otras acciones para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones no llegan a buen puerto», expresó Von der Leyen.

La dirigente europea se pronunció desde Samarcanda (Uzbekistán), donde participa en una cumbre con países de Asia Central, sobre los aranceles de EE.UU., que ya incluyen un 25 % sobre el acero y el aluminio, además de los nuevos impuestos a los automóviles.

«Como europeos, siempre defenderemos nuestros intereses y valores, y nos mantendremos firmes por Europa», añadió.

Von der Leyen también extendió la mano a Estados Unidos para dialogar, subrayando que «existe un camino alternativo» y que «aún es posible abordar los problemas mediante negociaciones».

Consecuencias graves

Von der Leyen advirtió que los aranceles «recíprocos» perjudicarán a todos, especialmente a los más vulnerables.

«Las repercusiones serán devastadoras para millones de personas en todo el mundo, incluidos los países más vulnerables, que se verán afectados por algunos de los aranceles más altos de EE.UU., lo cual es todo lo contrario a lo que buscábamos», afirmó.

«La gente enfrentará mayores costos en alimentos, medicamentos y transporte. La inflación aumentará y esto afectará principalmente a los ciudadanos más débiles», destacó.

La presidenta de la Comisión Europea hizo un llamado a la unidad del bloque y destacó que su mercado interno es un «refugio seguro» ante la guerra comercial.

Impacto económico

El primer ministro británico, Keir Starmer, reconoció que los aranceles de EE.UU. tendrán un «impacto económico», pero aseguró que su Gobierno tomará las decisiones necesarias en los próximos días para proteger los intereses del Reino Unido.

Starmer expresó estas declaraciones a líderes empresariales en la residencia oficial de Downing Street, luego de que el presidente estadounidense anunciara un arancel del 10 % al Reino Unido.

«Habrá un impacto económico, pero nuestro Gobierno responderá con calma. Actuaremos en el interés del Reino Unido», afirmó, destacando que las decisiones futuras se guiarán por el interés nacional.

Aunque reconoció el impacto global de las medidas, subrayó que el Reino Unido está preparado y que una de las grandes fortalezas del país es su capacidad para mantener la calma.

Medida errónea

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, calificó de «medida equivocada» los aranceles del 20 % impuestos por Trump a las importaciones de la Unión Europea.

«La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a la UE es errónea y no beneficia a ninguna de las partes», afirmó Meloni en redes sociales.

Aunque ha mantenido buenas relaciones con Trump, la mandataria adelantó que trabajará para lograr un acuerdo con EE.UU. para evitar una guerra comercial que debilitaría a Occidente a favor de otros actores globales.

Preocupación en Irlanda del Norte

El Gobierno de Irlanda del Norte expresó su «gran preocupación» por los aranceles impuestos por Estados Unidos a la UE y al Reino Unido, debido a la situación particular de la región tras el Brexit.

El ministro de Economía de Irlanda del Norte, Caoimhe Archibald, indicó que ya ha contactado con Londres y Dublín para abordar el impacto de la guerra comercial en la región, cuyo mercado opera tanto dentro del Reino Unido como de la UE tras el Brexit.

Archibald pidió que se tengan en cuenta las «circunstancias únicas» de la región en las negociaciones con Washington y en caso de que se adopten contramedidas ante los aranceles de Trump.

Estas declaraciones fueron hechas tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 10 % al Reino Unido y del 20 % al bloque europeo.

La ministra de Economía de Irlanda del Norte también instó a Londres, Bruselas y Dublín a actuar «de forma coordinada» para minimizar las diferencias entre Gran Bretaña y la UE.

EFE/ doh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *