En junio, pozo de El Castillo podría empezar a dotar de agua a Xalapa

Los trabajos de perforación en el pozo ubicado en la congregación El Castillo continúa y en esta semana los trabajadores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) conectarán una línea de conducción con un punto de la ciudad y así extraer y enviar el líquido, informó el alcalde de Xalapa Alberto Islas Reyes.
“Desde ya se está trabajando para sacar la línea de conducción desde la zona de El Castillo donde se están perforando”, expuso.
El munícipe capitalino dio a conocer que, de acuerdo con las proyecciones del organismo operador, será aproximadamente en junio cuando uno de los pozos dotaría de agua a los citadinos.
“Hacen la proyección, los que saben de los temas hídricos, que nos pueden dar más de 100 mil litros por segundo. Hay que sacarlo de aquella zona y buscar un primer punto de conexión en la ciudad para aumentar el volumen y la presión para la ciudad. Eso tiene que quedar en cuatro meses a más tardar”, dijo Islas Reyes.
Explicó que el objetivo es perforar tres pozos en El Castillo, de los cuales dos se ha avanzado en su construcción; de uno ya hay producción y del otro los avances de perforación van en 50 por ciento.
El edil xalapeño aseveró que su administración acelera los trabajos de construcción de los pozos ante la necesidad del recurso hídrico que tienen los más de 840 mil habitantes en la ciudad.
Detalló que con los permisos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la CMAS Xalapa perfora tres pozos y la línea de conexión con una inversión de 100 millones de pesos.
“Eso lo está haciendo con recurso propio (la comisión municipal). Es impresionante la obra que ha estado haciendo en estos últimos cuatro años”, sostuvo el alcalde.
Finalmente, Alberto Islas Reyes aclaró que en la construcción de los pozos, la comisión nacional no concedió recursos, sólo dio los permisos para la perforación y que los 100 millones de pesos que se invierten son en parte lo que se obtiene por el pago del servicio.
“Lo estamos ejerciendo. Todo lo que llega se está regresando y agradezco a la población, primero, la confianza y el reflejo en el pago en su consumo de agua y el saneamiento y recolección de sus residuos sólidos porque lo que nos da se lo devolvemos con creces”, finalizó.
#Lajornadaveracruz