Consejeros del OPLE deben reducir gastos y sus salarios

“Por ética”, los consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) deberían reducir los gastos burocráticos y de manera especial sus salarios, así lo consideró la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Naomi Edith Gómez Santos.
En entrevista, recordó que la austeridad republicana es poder hacer más con menos, por lo que hizo un llamado general a que si su prioridad es abonar a la democracia, se puede redirigir el presupuesto de nóminas para que sea en menor proporción.
“Podríamos decir que es una cuestión ética. Más allá de si están o no obligados hay una cuestión moral y ética de nosotros como servidores, que al final del día tienen un salario del gobierno del estado. Entonces, si queremos abonar a la prioridad de poder sacar temas tan importantes, cruciales para Veracruz, como son estas elecciones que se vienen, pues abonamos a que puedan hacer una redistribución ellos también”.
Cabe mencionar que se ha señalado que la nómina del OPLE es muy alta, ya que las percepciones salariales de los consejeros superarían los 116 mil pesos netos al mes.
En ese tenor, la legisladora consideró que el recurso podría dirigirse, especialmente, ya que solicitan un aumento de presupuesto para las elecciones.
“Precisamente al OPLE sí se le aumentó en lo que se tenía previsto que fue el primer proyecto que nos hizo llegar la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Hubo un incremento, entendemos el tema electoral y que específicamente intervienen también los del Poder Judicial”.
Finalmente, precisó que hasta el momento no se ha recibido ninguna petición formal para el aumento del presupuesto del OPLE; ya que tendrían que hacerla por medio de la Secretaría de Finanzas y Planeación.