23 lenguas originarias de México en riesgo de desaparecer

México, un país de gran diversidad lingüística con 68 lenguas originarias, enfrenta el riesgo de que 23 de estas lenguas se extingan. El lingüista Crescencio García Ramos, hablante de totonaco papanteco, advirtió que la disminución de hablantes, sobre todo entre adultos mayores, y la falta de transmisión intergeneracional son las principales causas.
El aislamiento geográfico y la falta de medios que difundan estos idiomas también contribuyen al problema. Además, el desuso en comunidades y la desvalorización frente al español desincentivan su aprendizaje.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, García Ramos destacó que las lenguas originarias son fundamentales para la identidad cultural. La discriminación y la falta de material didáctico en escuelas interculturales agravan la situación, así como la escasa participación de especialistas en políticas educativas.
A pesar de los convenios nacionales e internacionales firmados, sigue existiendo un desconocimiento legal sobre su aplicación en comunidades indígenas. El experto hizo un llamado para que las instituciones refuercen el compromiso con la preservación lingüística.