IMSS-Bienestar promueve beneficios del uso del condón entre los adolescentes y jóvenes

0
Condon-p04a-LaJornada

Orizaba, Ver.- En México, el uso del condón ha ido en aumento entre la población joven. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019, 83 por ciento de los hombres y 70 por ciento de las mujeres menores de 19 años utilizaron preservativo en su primera relación sexual.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur resaltó los beneficios del preservativo y brindó información sobre su uso correcto. Especialistas del Módulo de Estrategias Educativas para la Salud de la Unidad de Medicina Familiar, Neshme Yamille Velázquez Díaz y Janet Gutiérrez Oliveros, explicaron que el condón no sólo es un método anticonceptivo, sino que también es una herramienta clave en la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluido el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La licenciada Velázquez Díaz destacó que el condón masculino es el único método anticonceptivo en el que el hombre participa activamente en la planificación familiar. Además, subrayó que este método no sólo previene embarazos no planeados, sino que también reduce el riesgo de infecciones de transmisión sexual, es accesible y fácil de conseguir, y no afecta la sensibilidad ni la capacidad de alcanzar el orgasmo.

Por su parte, Janet Gutiérrez Oliveros explicó la técnica adecuada para colocar el condón. Primero, se debe verificar la fecha de caducidad y abrir el empaque con cuidado para evitar dañarlo. Al momento de colocarlo, debe hacerse sobre el pene erecto sin desenrollarlo previamente, presionando la punta para evitar burbujas de aire y asegurando que se extienda hasta la base. Tras la eyaculación, debe retirarse antes de que la erección desaparezca, sujetando el extremo del condón para evitar derrames.

El IMSS, a través de su programa JuvenIMSS, hace visitas a secundarias y bachilleratos con el objetivo de educar a los adolescentes sobre el uso del condón y la prevención de embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual.

Las especialistas recordaron que cualquier persona interesada en recibir información o adquirir preservativos puede acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana. Con este tipo de acciones, el IMSS busca promover la salud sexual y reproductiva entre la población, fomentando el uso del condón como una herramienta clave para la prevención y el bienestar.

#Lajornadaveracruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *