Resienten frío en comunidades cercanas al Pico de Orizaba

Orizaba, Ver.- Las comunidades asentadas en las faldas del volcán Pico de Orizaba ya resienten un drástico descenso en las temperaturas, con registros que oscilan entre los -2 y hasta los -5 grados Celsius, así lo dio a conocer el director de la Unidad de Protección Civil del municipio, Jorge Martínez García, quien señaló que, pese a las condiciones climáticas adversas, hasta el momento se mantiene un saldo blanco, sin afectaciones graves ocasionadas por las heladas.
El funcionario destacó que estas bajas temperaturas representan un riesgo considerable para la población, especialmente para los sectores más vulnerables como adultos mayores y niños. En este sentido, reiteró la importancia de que las personas tomen medidas preventivas, como abrigarse adecuadamente y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Martínez García subrayó que ya se han girado instrucciones para habilitar refugios temporales en caso de ser necesario. Asimismo, se mantiene una estrecha coordinación con los agentes municipales para responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad derivada de las heladas.
“Es fundamental que la población esté atenta a los avisos meteorológicos y actúe con precaución. En estas condiciones, enfermedades respiratorias como la gripe o incluso casos más severos como la neumonía pueden incrementarse, por lo que extremar cuidados resulta esencial”, enfatizó el director.
Por otro lado, las comunidades más afectadas por este fenómeno natural han manifestado preocupación por la posibilidad de que las heladas afecten los cultivos, una situación que podría tener impacto económico para las familias de la región. No obstante, hasta el momento, no se han reportado daños significativos en el sector agrícola.
Cabe mencionar que la Secretaría de Protección Civil mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en la zona con el objetivo de anticiparse a posibles contingencias. Además, se informó que los refugios temporales estarán equipados con mantas, colchonetas y alimentos básicos para quienes pudieran necesitar resguardo durante los próximos días.
Las bajas temperaturas son comunes en esta región montañosa durante la temporada invernal, pero la población local reconoce que los descensos recientes han sido más pronunciados. Por ello, las autoridades hacen un llamado a evitar la exposición prolongada al frío y a mantenerse en contacto con las instancias correspondientes ante cualquier emergencia.
Finalmente, Jorge Martínez García pidió a los habitantes no utilizar braseros o fogones en espacios cerrados, ya que esto representa un alto riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y la salud de las familias. Con prevención y colaboración, podremos afrontar esta temporada invernal sin contratiempos mayores”, concluyó.
Así, el municipio sigue trabajando de manera preventiva para mitigar los efectos del frío extremo en esta región del Pico de Orizaba.
Prevé PC la caída de nieve en próximos días
En la entidad veracruzana habría una “blanca Navidad” debido a la posible caída de nieve y aguanieve en el Pico de Orizaba y Cofre de Perote. El subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de PC, Federico Acevedo Rosas, indicó que es posible que se presente una vaguada y con ello la posibilidad de la caída de nieve. “Es precisamente que para la semana entrante, la atmósfera podría presentar una vaguada superior, (…) y eso va a implicar que en estos niveles haya invasión de aire frío y humedad”.
De esta manera se espera una Nochebuena y Navidad con frío y posibles lluvias en gran parte del territorio veracruzano. “Se esperaría la caída de nieve o aguanieve en las cimas más altas del territorio nacional, principalmente en la zona del Popocatépetl, Nevado de Toluca y Pico de Orizaba”.
Acevedo Rosas agregó que del 22 al 26 de diciembre se prevé que pueda registrarse este fenómeno en las montañas del centro del país. “La probabilidad para las montañas o el Pico de Orizaba y no descartaríamos el Cofre entre el 25 y 26 de diciembre”. En otro tema, recordó que este sábado inició el invierno a las 3 de la mañana.