En alerta, el municipio de La Perla por bajas temperaturas de hasta -3° Celsius

0
image

Orizaba, Ver.- Un frente frío mantiene en alerta a varias comunidades del municipio de La Perla, donde se esperan temperaturas de hasta -3 grados Celsius por dos días consecutivos. Esta condición afecta especialmente a localidades cercanas al Pico de Orizaba, donde recientemente se han registrado heladas al amanecer.

La alcaldesa Ruth García, expuso que se tienen los albergues para aquellos grupos vulnerables.

Cabe mencionar que la Secretaría de Protección Civil (PC) refirió que este sistema frontal trae una masa de aire polar que ha intensificado las bajas temperaturas en la región montañosa de Veracruz.

El municipio de La Perla, ubicado a más de 2000 metros sobre el nivel del mar y cerca del volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba), es particularmente vulnerable a estos cambios climáticos.

En los últimos días, las heladas matutinas han cubierto los cultivos y las bajas temperaturas han comenzado a afectar la salud de los habitantes, especialmente niños y adultos mayores” con enfermedades respiratorias, como resfriados y neumonías, por lo que autoridades de salud han recomendado abrigarse adecuadamente durante la noche y evitar la exposición prolongada al frío.

Según reportes meteorológicos, el descenso del termómetro será más pronunciado en las madrugadas, con registros que podrían alcanzar hasta -3 grados Celsius, situación se prolongará al menos por 48 horas, generando un riesgo significativo para las comunidades más altas del municipio como Metlac, San Miguel Chinela y Xometla.

Ante ello, el ayuntamiento de La Perla, en coordinación con PC inició la distribución de cobijas y ropa de abrigo entre las familias más necesitadas. Además, se han habilitado albergues temporales para quienes necesitan refugiarse durante las noches más frías.

Protección Civil también ha recomendado evitar el uso de fogatas dentro de las viviendas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y reportar cualquier emergencia a las autoridades locales.

Las condiciones climáticas extremas afectarían La Perla, donde gran parte de la población depende de la agricultura y la ganadería, que son altamente sensibles al frío. Las heladas recientes han comenzado a dañar cultivos de maíz, frijol y hortalizas, mientras que los animales enfrentan dificultades para encontrar alimento en los pastizales congelados.

Asimismo, se está trabajando con los agricultores para evaluar los daños en los cultivos y ofrecer apoyo técnico y financiero a quienes lo requieran.

La cercanía con el Pico de Orizaba, un factor determinante

La ubicación geográfica de La Perla, cerca del Pico de Orizaba, influye directamente en las condiciones climáticas del municipio. Durante los meses de invierno, el aire frío y seco proveniente del norte se intensifica al entrar en contacto con las elevaciones montañosas, generando temperaturas extremas y heladas.

A pesar de que estas condiciones son comunes en la temporada invernal, el frente frío actual ha sido más severo de lo habitual, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas preventivas. Los habitantes de la región, acostumbrados a lidiar con bajas temperaturas, ahora enfrentan un desafío mayor debido a la duración e intensidad del fenómeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *